¿QUÉ RECIBIRÁS?
Cinco sesiones presenciales
CONTENIDO
¿Sabías que la memoria no solo vive en la mente, sino también en las emociones, en los gestos y hasta en los hilos que bordamos? Te invitamos a un taller creativo y reflexivo donde exploraremos la memoria desde la alegría, descubriendo mitos, compartiendo saberes y aprendiendo herramientas para fortalecerla.
¿QUÉ HAREMOS?
🗣️Conversaremos sobre los mitos alrededor de la memoria.
🧵Exploraremos la narrativa de vida con puntadas básicas que nos permitirán bordar recuerdos e historias.
🧵Bordaremos en colectivo relatos que unen arte, salud y vida cotidiana.
METODOLOGÍA
A través del arte, el diálogo de saberes y la narrativa con el bordado, crearemos un espacio de encuentro que nos permitirá conservar y resignificar la memoria desde la creatividad.
MATERIALES
Hilos, agujas, tijeras, tela, aro o tambor para bordar, lápiz y hojas en blanco.
💫 Un espacio para reflexionar, crear y compartir desde la alegría, mientras fortalecemos la memoria de manera lúdica y significativa.
FECHAS Y HORARIO
Martes 10 a.m. - 12 m.
7, 14, 21 y 28 de octubre
4 de noviembre
DÓNDE
Carrera 10 # 134 B - 42
INVERSIÓN
$220.000
TALLERISTAS
Jennifer Clavijo Marín
Médica psiquiatra, con experiencia en salud mental comunitaria y un profundo interés en la relación entre artes, salud y humanidades.
María Teresa Buitrago Echeverri
Enfermera, Doctora en Salud Pública, con amplia trayectoria en investigación, docencia y proyectos comunitarios que entrelazan arte, salud y memoria.
Cinco