FILOSOFÍA EN LA CULTURA
Espacio dedicado a explorar el pensamiento filosófico como un hilo conductor que atraviesa y enriquece las diversas manifestaciones de la cultura humana. Desde la antigüedad hasta la contemporaneidad, la filosofía ha dialogado con el arte, la ciencia, la política y la vida cotidiana, configurando visiones del mundo y ofreciendo claves para comprender los grandes interrogantes de cada época.
Este curso propone un recorrido que vincula las ideas filosóficas con sus contextos sociales, cronológicos, artísticos y científicos, revelando cómo los sistemas de pensamiento se entrelazan con los acontecimientos históricos, los movimientos artísticos y los avances en los diversos saberes. A través de la lectura y el análisis de textos fundamentales, se busca cultivar el pensamiento crítico y estimular la reflexión profunda sobre la condición humana y sus múltiples dimensiones.
Más que un simple estudio académico, Filosofía en la Cultura invita a vivenciar la filosofía como una herramienta viva para interpretar la realidad, ampliar la mirada y enriquecer la experiencia personal y colectiva.
No se requiere formación previa, solo curiosidad intelectual y apertura para dejarse interpelar por las grandes preguntas que han acompañado a la humanidad a lo largo de su historia.